Nadie se golpea un dedo sin exclamar una palabrota. Esa era la tesis que llevó a los científicos a estudiar a don Lucas, ciudadano de a pie, cuyo sello era nunca, pero nunca decir garabatos u obscenidades. Prepararon la máquina, conectaron los electrodos a su cráneo, sacaron todo objeto metálico de su cuerpo, incluida su prótesis dental, encendieron el pulsador y un pesado metal cayó sobre su meñique derecho con extrema violencia. En un segundo se dilataron y contrajeron sus pupilas. Acto inmediato emitió un suave “concha…”. El equipo investigador lo silenció con los aplausos por su tesis comprobada. Sólo el estudiante en práctica alcanzó a escuchar la frase completa: “¡con cha..ver que chería tan dolorocho el ekchperimento, no partichipo ni cagando!”.
FIN
¿Te gustó el relato?
Por favor puntúalo a continuación y visita más abajo la sección de comentarios.
¡Participa en la discusión en torno a este relato!
Me parechio muy bueno, corto,cómo me gustan y de una creatividad inigualable…basta de violencia,hambre,discriminación y/o muerte.!!!!
Felicitaciones!!!
Ronnie Ramos Muñoz nació en Coquimbo (Chile), vivió su infancia en el desierto de Atacama en la oficina salitrera Pedro de Valdivia, su adolescencia en la ciudad de Antofagasta, donde estudió música en el Liceo Experimental Artístico y luego se trasladó a Santiago a estudiar Fonoaudiología en la Universidad de Chile, profesión que ejerce actualmente en la ciudad de La Serena. Su interés en la escritura se sembró tempranamente, pero floreció recién durante la pandemia en los talleres de JC Sánchez. Es coautor del libro “En-cuentos on line: ficciones para zoommergirse” (2021) y de la Antología “Monstruos de Navidad: relatos inquietantes” (2022).
Me parechio muy bueno, corto,cómo me gustan y de una creatividad inigualable…basta de violencia,hambre,discriminación y/o muerte.!!!!
Felicitaciones!!!
Gracias por tu comentario Susana y feliz de que te haya gustado.